Vistas: 0 Autor: Editor de sitios Tiempo de publicación: 2025-08-26 Origen: Sitio
INTRODUCCIÓN
Los anillos de palo de metales son una forma ampliamente utilizada de empaque de columnas aleatorias en la industria de procesamiento de productos químicos. Primero introducido como una mejora en los anillos tradicionales de raschig, su diseño mejora la eficiencia de transferencia de masa en aplicaciones como la destilación, la absorción y la eliminación. Este artículo proporciona una descripción técnica de sus características, datos de rendimiento y aplicaciones comunes. Wangdu (Hebei) Chemical Engineering Co., Ltd suministra anillos de metal de metal fabricados a partir de varias aleaciones para cumplir con los requisitos específicos del proceso.
Diseño y presenta
la llave del rendimiento del anillo de metal de metal se encuentra en su estructura geométrica. Es un anillo cilíndrico con una altura igual a su diámetro, con varios elementos de diseño clave:
Windows: aberturas rectangulares en la pared del anillo.
Pestañas internas: tiras de metal dobladas hacia adentro desde las ventanas.
Este diseño aumenta el área de superficie para el contacto con gas líquido y promueve una distribución más uniforme de los fluidos a través del lecho de embalaje. La estructura abierta da como resultado una fracción vacía alta, reduciendo la caída de presión y aumentando la capacidad hidráulica en comparación con los empaquetados de anillo sólidos más antiguos. Los materiales de construcción, como el acero inoxidable 304, el acero inoxidable 316 y el acero al carbono, proporcionan resistencia a la corrosión adecuada para una amplia gama de ambientes químicos.
Características de rendimiento
El rendimiento del embalaje aleatorio se evalúa típicamente en función de parámetros como el área de superficie, el espacio vacío y el factor de embalaje. La siguiente tabla presenta datos estándar para los anillos de acero inoxidable:
Tamaño (mm) | Área de superficie (M⊃2;/m³) Factor | de empaquetado (%) | (M⁻⊃1;) | Peso nominal (kg/m³) |
---|---|---|---|---|
16 | 239 | 94 | 230 | 530 |
25 | 219 | 95 | 210 | 480 |
38 | 130 | 96 | 115 | 400 |
50 | 112 | 97 | 85 | 355 |
76 | 68 | 98 | 52 | 265 |
Fuente de datos: Especificaciones típicas del fabricante, consistentes con los manuales de la industria.
Estos datos indican que los tamaños de anillo más pequeños proporcionan un mayor área de superficie para la transferencia de masa, pero también dan como resultado un factor de empaque más alto, que se correlaciona con una caída de presión más alta. Los ingenieros seleccionan el tamaño basado en un equilibrio entre la eficiencia requerida y la caída de presión permitida para una aplicación específica.
Aplicaciones típicas
Los anillos de palo de metal se especifican para su durabilidad y rendimiento efectivo en numerosas operaciones unitarias, que incluyen:
Columnas de destilación: separar hidrocarburos mixtos u solventes orgánicos.
Columnas de absorción: eliminar contaminantes como CO₂ o H₂ de las corrientes de gas utilizando soluciones de amina.
Columnas de eliminación: componentes volátiles desorbitantes de líquidos.
Columnas de enfriamiento: servir como embalaje en algunos diseños de columnas de enfriamiento de flujo cruzado.
Su sólida construcción de metales los hace adecuados para operaciones que involucran altas temperaturas o medios corrosivos, donde los empaques de plástico pueden no ser aplicables.
Suministro y especificaciones
Wangdu (Hebei) Chemical Engineering Co., Ltd proporciona anillos de milla de metal en tamaños y materiales estándar. Nuestros productos se fabrican con especificaciones dimensionales y de materiales consistentes, lo que garantiza un rendimiento confiable en el diseño de procesos. Ofrecemos soporte técnico para ayudar a seleccionar el tipo de embalaje y el material apropiados para sus condiciones de proceso específicas.
Referencia
Perry, Rh, y Green, DW (eds.). (2019). Manual de ingenieros de Perry's Chemical (novena ed.). Educación McGraw-Hill.
Kister, Hz (1992). Diseño de destilación . McGraw-Hill.
Stichlmair, J. y Fair, Jr (1998). Destilación: Principios y prácticas . Wiley-VCH.
Eckert, JS (1961). Técnicas de diseño para columnas de dimensionamiento . Progreso de ingeniería química, 57 (9), 54.